Montar a caballo en invierno puede ser una experiencia preciosa: el aire fresco, la tranquilidad del entorno, la conexión con el caballo… Pero para disfrutar de verdad, hay algo fundamental que no puedes descuidar: la ropa.

Vestirse bien para montar no es solo cuestión de estética, sino de seguridad, comodidad y funcionalidad. En este artículo te contamos qué ropa y complementos son más recomendables para tus clases de equitación en invierno, especialmente si vas a venir a Hípica el Zorongo, muy cerca de Zaragoza, donde el frío se deja notar.

1. Capas, capas… y más capas (pero bien pensadas)

El secreto para montar en invierno sin pasar frío es vestirse por capas. Pero no cualquier capa vale: tienen que permitirte moverte con libertad y, a la vez, protegerte del viento y la humedad.

🔹 Primera capa: una camiseta térmica ajustada (de manga larga) que mantenga el calor corporal sin agobiar.
🔹 Segunda capa: un forro polar o sudadera que abrigue pero sea flexible.
🔹 Tercera capa (exterior): una chaqueta cortavientos o de equitación, impermeable y transpirable, con cremalleras cómodas y libertad de movimiento en los hombros.

💡 Evita los abrigos demasiado largos o pesados: pueden molestar al montar y dificultar la movilidad.

2. Piernas: ni frío ni rozaduras

La parte inferior del cuerpo también necesita atención. Elige prendas que abriguen, se ajusten bien y no se suban ni hagan arrugas con la silla.

✔️ Pantalón de equitación de invierno (forrado o con tejido térmico).
✔️ Leggings térmicos o mallas ajustadas si es tu primera vez.
✔️ Evita pantalones anchos, vaqueros rígidos o tejidos que se escurran con la silla.

💡 Si hace mucho frío, puedes usar medias térmicas o ropa interior larga debajo del pantalón.

3. Pies: que no se enfríen (ni resbalen)

Los pies son una de las zonas que más sufren el frío en invierno. Además, es importante que el calzado sea adecuado para montar con seguridad.

✔️ Botas de montar o botines con suela antideslizante.
✔️ Si no tienes botas de equitación, puedes usar calzado cerrado con algo de tacón y suela firme.
✔️ Calcetines térmicos o de lana para mantener el calor.

💡 Evita las zapatillas deportivas o suelas planas y lisas: no dan seguridad en el estribo.

4. Manos, orejas y cuello: los grandes olvidados

Cuando estás concentrado en montar, las manos, las orejas y el cuello pueden enfriarse sin que te des cuenta. Proteger estas zonas hace una gran diferencia.

✔️ Guantes de montar de invierno: antideslizantes, finos y térmicos.
✔️ Braga o cuello polar: mejor que una bufanda, ya que no se desenrolla ni molesta.
✔️ Gorro fino o cinta para las orejas, que puedas llevar debajo del casco.

💡 El casco siempre es obligatorio. Asegúrate de que todo lo que lleves en la cabeza no interfiera con su ajuste.

5. Qué llevar en la mochila (por si acaso)

Siempre es buena idea llevar una mochila ligera con algunos extras, por si el tiempo cambia o necesitas hacer ajustes:

🎒 Un par de guantes de repuesto.
🎒 Toallitas o pañuelos si hay humedad o moqueo.
🎒 Un botellín de agua, incluso en invierno.
🎒 Bálsamo labial o crema hidratante para proteger la piel.

Montar en invierno es una gozada (si vas bien vestido)

Con la ropa adecuada, una clase de equitación en invierno puede ser una experiencia inolvidable. El frío no tiene por qué ser un problema si te equipas con sentido: comodidad, calor y seguridad son las claves.

En Hípica el Zorongo, muy cerca de Zaragoza, ofrecemos clases todo el año, adaptadas a cada nivel y con caballos entrenados para que disfrutes del camino.
🐴 ¿Te animas a montar este invierno? Escríbenos y te contamos cómo empezar.